P.B.D.A.N (2) Escritura del desenfoque -
La ventana (las capas de la
mirada)
"Al principio creó los paisajes, después creó
las ciudades; más tarde las calles y las travesías, una a una, cincelándolas en
la materia de su alma – una a una las calles, barrio a barrio, hasta los
paredones de los muelles, en donde construyó puertos más tarde... Una a una las
calles, y la gente que las recorría y que las miraba desde las ventanas... (…)
Y así fue construyendo su pasado... Pronto tuvo otra vida anterior... Tenía ya,
en esa nueva patria, un lugar donde había nacido, los sitios donde había pasado
la juventud, los puertos donde había embarcado... Iba teniendo poco a poco los
compañeros de la infancia y más tarde los amigos y enemigos de su madurez...
Todo era diferente de como lo había tenido – ni el país, ni la gente, ni
siquiera su mismo pasado se asemejaban a lo que habían sido...". El Marinero de Fernando Pessoa.
El acto distancioso
¿Qué hace un ojo torpe a la escucha? Celebra la vida
descubriendo en obreros de la calle, titanes; en pedazos de asfalto, monolitos;
en la señalización urbana, signos de un laberinto; en el desencanto, el
incendio; en la pérdida de la mirada, un agujero negro; y todo al tiempo
repeliendo su cuerpo, imantándolo de nuevo.
Desde esa ventana le apena seguirlo en suspensión al
agujero negro ojo a oído nunca construido. ¿Qué queda en su cuerpo en esta
distancia deseo que los enmarca? El ansia de distancia. Ella ha estado
registrando a cada tanto los eventos que la rodean o los rodeos que habitan.
Contemplación de retina izquierda. Ella ve sus tus síntomas, percibe como
envejece, como se moja, como se llena de escombros y de agua. Ha registrado
como se baña y se seca. Como ahora luce tan igual, tan parejo, tan casi nada.
También ha estado presente cuando lo acompañan obreros de trajes vistosos, que
lo maquillan, lo decoran, le hacen máscaras. Piensa entonces en hablarles, pero
además de sentirse ciega de un ojo, es medio muda y a veces, incapaz de hacer
preguntas.
Para hacer una ficción documental sobre él, debería
haber hablado con estas personas, pero solo podía, torpemente, registrar su
labor desde su ventana. El mundo está hecho de ventanas como decía Leonardo Da
Vinci. Amor vinci omnia. Ventanas a ruinas que dan a pequeñas ventanitas o a
otras más ruinosas. Ella puede imaginar en la construcción y destrucción de su
cuerpo informe una patria-tiempo en suspensión. Agua turbia sólo en movimiento
en la duración actual del video. Odisea nocturna. Argonautas en búsqueda de la
tierra y el abismo. Un territorio inestable plagado de simultaneidades y de
esta desilusión que la embaraza.
Comentarios
Publicar un comentario